Juan Godino e Inés de Torres, su mujer, venden a Francisco de los Cobos un censo de 500 maravedís anuales impuesto sobre media huerta en el término de Canena, ante Francisco Rodríguez, escribano.
Juan de Chaves y Juana de Chinchilla, su mujer, venden a Francisco de los Cobos una rotura de 43 fanegas de sembradura en el pago de las Cañadas, término de Sabiote, en 76.000 maravedís, ante Diego López, escribano
Juan de Ubeda, Diego de Rus, y sus mujeres, vecinos de Úbeda, venden a Francisco de los Cobos 3 hazas de tierra de pan llevar en el arroyo el Bohón, término de Sabiote, en 181.282 maravedís, ante Luis Cambil, escribano
Francisco de Molina vende a Francisco de los Cobos un pedazo de monte y 3 hazas en término de Sabiote, en 73.750 maravedís, ante Luis Cambil, escribano.
Francisco Antolino y Catalina Fernández, su mujer, venden a Francisco de los Cobos, señor de Sabiote, un cortijo y tierras en el pago de Herrera, término de la villa, en 287.000 maravedís, ante Asensio de Molina, escribano
Mari Fernández vende a Francisco de los Cobos un monte calmo en el pago de Entresierras, término de Sabiote, en 2.000 maravedís, ante Asensio de Molina, escribano
Juan de Ribera, vecino de Úbeda, vende a Francisco de los Cobos una rotura de 40 fanegas de sembradura, una choza y una era en el pago de Herrera, término de Sabiote, por 62.500 maravedís, ante Luis Cambil, escribano
Nicolás Sánchez de Almazán, escribano, y Ginesa Rodríguez, su mujer, venden a Francisco de los Cobos dos huertas en el arroyo de la Hoz, término de Sabiote, por 75.000 maravedís, ante Asensio de Molina, escribano
Paulo III concede a Francisco de los Cobos y a sus sucesores gastar los frutos y rentas de la capilla de la Concepción de la iglesia de Santo Tomás de Úbeda en la construcción de la misma. Bula